Nuestra siguiente entrevista es con una líder Latina de nuestra buena gente, Marta Michelle Colón, una estratega innovadora enfocada en el impacto social con una vasta experiencia en gobierno, negocio, empresas sociales y el sector sin fines de lucro. Es la fundadora de Buena Gente y la co-fundadora de Access Latina – un acelerador del multimercado para empresario/as Latino/as para expandir su potencial económico abriendo nuevos canales a capital, conocimiento y recursos. Su pasión es servir aconsejar y patrocinar negocios “start-ups.”
Martha se concentra en la colaboración planificación de desarrollo, estrategias de visibilidad e ingeniería para la penetración en el mercado, que resulta en el crecimiento sostenible y significativo para compañías. Dedicó quince años al establecimiento de programas de servicio a nivel federal, estado y gobierno municipal para promover la eficacia, y la sostenibilidad. La Sra. Colón completó estudios doctorales en Psicología Clínica, concluyó un Programa de educación Ejecutivo de la Estrategia de Impacto Social en la Universidad de Pensilvania y fue erudito seleccionado en The Aspen Institute.
Marlena Fitzpatrick: ¿Qué es Buena Gente y qué le inspiró a establecer esta organización?
Marta Michelle Colón: Buena Gente es una plataforma para impulsar el rendimiento, el éxito y la ventaja competitiva de individuos y organizaciones. Después de trabajar durante quince años— la falta de buenos días y el contacto visual cuando me dirigía a la gente, por la ineficacia de los estilos de comunicación y cómo muchos comportamientos similares— limitaba las oportunidades profesionales. Entonces surgió la idea de crear algo práctico para influir positivamente en la inteligencia emocional. Fue mi respuesta para transformar estos comportamientos negativos y crear cambios sociales; que tienen un efecto positivo en las personas, sus familias y organizaciones.
Marlena Fitzpatrick: Hablando de efectos positivos en nuestra gente, ¿Cuál es la cosa más importante que los emprendedore/as necesitan saber acerca del lanzamiento de un nuevo negocio?
Marta Michelle Colón: Mucho valor, resistencia, empatía y una dedicación incalculable para el negocio es esencial. Hay que reconocer que el éxito nunca es definitivo y el fracaso nunca es fatal, por lo que trabajar muy duro, sin distracciones, siempre nos conduce a nuestro objetivo final. Y para encontrar siempre un espejo, no una almohada – como empresario/as siempre queremos estar rodeados de gente que nos digan las cosas como son, en lugar de porristas que sólo comunican lo que queremos oír.
Marlena Fitzpatrick: “El éxito nunca es definitivo y el fracaso nunca es fatal,” me encanta. ¿Por qué algunos start-ups fracasan y cómo pueden superar estos obstáculos?
Marta Michelle Colón: Porque nos cansamos y nos concentramos en las ramas, no en el bosque entero. Nunca podemos perder perspectiva de nuestras metas finales— no debemos centrarnos en los pequeños obstáculos, debemos tener un plan a, b, c, d y e y aprender a adaptarse. La fórmula mágica para superar estos obstáculos es ser organizado— como el tiempo es el bien más valioso— y cancelar todo el ruido alrededor de nosotros, especialmente el negativo. Sólo invertir tiempo y energía en lo que impacte la evolución del negocio.
Marlena Fitzpatrick: Eres una poeta emprendedora, “nos debemos enfocar en el bosque entero.” ¿Cómo pueden las empresarias Latinas acceder a capital?
Marta Michelle Colón: Ideas innovadoras y el talento son sólo el comienzo de un negocio exitoso. Debemos estar disponibles para tocar muchas puertas; escuchar a diez “No,” antes de un “Sí.” Debemos encontrar mentores y patrocinadores, estar dispuestas a tomar los comentarios para hacer nuestras propuestas financieras atractivas y sostenibles, y estar en la búsqueda de oportunidades – lo que significa escuchar, ver, y conectar puntos en todo momento.
Marlena Fitzpatrick: Unidad, necesitamos eso ahora mas que nunca. ¿Cómo pueden todos los Latino/as vunirse y fomentar la auto-sostenibilidad y autonomía económica?
Marta Michelle Colón: Necesitamos hacer conecciones y apoyar nuestros esfuerzos. Tenemos que dejar atrás nuestra necesidad de reconocimiento o el miedo de la competencia. El pastel es suficientemente grande, y si acaba, siempre podemos hornear otro y crear más oportunidades. Mientras mas ayudemos a otros Latino/as, más conducimos nuestro éxito y permitimos el potencial de nuestra comunidad.
Síguela en @BuenaGentePR