La jubilación se define como el momento en que una persona decide abandonar la fuerza laboral. Durante éste tiempo, la gente debe encontrar una forma de sustentarse – idealmente en forma de ahorros de jubilación además del Seguro Social.
Lamentablemente, cuando se trata de planificar para la jubilación dentro de la comunidad latina, datos de Prudential muestran que sólo el 30% de los Latinos tienen acceso a un plan patrocinado por sus empleadores. En otras palabras, sólo el 30% de los Latinos trabajan para empresas que ofrecen la opción a un plan de jubilación similar a un 401(k).
Hay dos razones principales para ésta falta de acceso. En primer lugar, muchos trabajan en empleos con bajos salarios donde este tipo de beneficio no se ofrece.
En segundo lugar, hay un montón de emprendimiento dentro de la comunidad Latina. La misma investigación de Prudential demostró que, en el último año, pequeños negocios fundados por Latinos crecieron el doble del promedio nacional.
¿Porqué la jubilación es importante?
Si no te ves con una cuenta tradicional de jubilación, ahorrar es importante. A veces no es una cuestión decidir dejar de trabajar; a veces es cuestión de que físicamente ya no puede trabajar más.
Si deseas hacer un plan tradicional para la jubilación, sus ahorros es lo que va a ayudar a vencer la inflación (el aumento del costo de los bienes a través del tiempo) y complementar el seguro social, cuyos beneficios probablemente cubrirán todos los gastos esenciales.
Hay más sobre la jubilación que un 401 (k)
La buena noticia para Latinos es que hay más sobre un plan de jubilación que un 401(k). Hay un montón de cuentas individuales, algunas de los cuales también cuentan con beneficios fiscales, que Latinos pueden acceder fácilmente en un esfuerzo por ahorrar para la jubilación a través del tiempo.
Todos estos vehículos requieren alguna forma de inversión con el fin de ahorrar para la jubilación. Sencillamente, tu dinero en el banco no combatirá la inflación, por lo que es necesario encontrar maneras de hacer crecer tu dinero más allá de la tasa de interés que tu banco ofrece para el ahorro.
Cuenta de Jubilación Individual (IRA)
Una de las maneras más comunes para ahorrar para la jubilación fuera de un plan patrocinado por el empleador es con una cuenta de jubilación individual, también conocida como una IRA.
IRAs son fáciles de abrir y puedes empezar con tan sólo $5 a la semana en el fondo de tu elección. Algunas corredurías, particularmente aquellas con servicios exclusivos en línea como FinHabits, ni siquiera tienen un requisito mínimo para abrir una cuenta. El único problema es que no se puede tocar el dinero sin penalidad hasta la edad de 59. También hay límites máximos de contribución anual.
Hay dos tipos de cuentas IRA— cuenta IRA tradicional y una cuenta IRA Roth.
Con una IRA tradicional, las contribuciones que tome ahora se pueden deducir de sus impuestos Sin embargo, se tributarán los retiros que haga durante la jubilación.
Con una cuenta IRA Roth, pagas impuestos por ahora, por lo que no tienes que pagar más tarde. La único es que sus contribuciones no son deducibles de impuestos.
myRA
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha creado una cuenta de myRA para ayudar a la gente a ahorrar para el retiro si no tienen planes patrocinados por empleadores.
Esto le permite guardar dinero que está respaldado por el gobierno de Estados Unidos y crece a una tasa de interés más alta que la del banco. También puede retirar el dinero en cualquier momento sin pagar impuestos o penalidades y no hay requisitos mínimos o tarifas.
Este es un buen comienzo o incluso puede usarlo como un búfer, pero eventualmente tendrás que invertir su dinero en vehículos que le puede dar un mejor retorno.
Opciones de retiro para trabajadores independientes
Además de las opciones ya mencionadas, dueños de pequeños negocios tienen algunas otras opciones para ahorrar para su jubilación. Las dos principales opciones son una IRA SEP y un Solo 401 (k).
Una IRA SEP es básicamente una IRA para los trabajadores independientes. Los límites de contribución son mucho mayores que la de una cuenta IRA tradicional o Roth y se pueden deducir de sus impuestos. Como una cuenta tradicional IRA Roth, tu retiro tributará más adelante. También es muy fácil abrir una IRA SEP.
Un Solo 401(k) es un plan tradicional 401(k) que cubre el propietario de un negocio sin empleados o un empresario y su cónyuge. Tienen las mismas normas y requisitos tradicionales como un plan 401(k) que obtendría a través de un empleador. La principal ventaja es que la contribución límite puede ser mayor.
Reflexiones finales
¡Hay varias opciones para Latinos que quieren ahorrar para su jubilación pero no tienen acceso a un plan patrocinado por sus empleadores, por lo que no hay excusas para planificar desde ahora!
Como siempre, asegúrese de consultar con un planificador financiero certificado o un contable antes de tomar cualquier decisión sobre cuál opción elegir. Todo el mundo tiene una situación única que debe ser evaluada.