En MoneyMio pensamos que es importante que la mayoría de personas estén familiarizadas con las acciones y otras opciones de inversión disponibles. Con el enfoque adecuado, las acciones pueden ser una buena forma de complementar sus ingresos y pueden crear un futuro más cómodo para usted y su familia. Durante los últimos tres años he complementado mis ingresos considerablemente al invertir en acciones. Mi trasfondo educativo y mi experiencia en las finanzas lo han facilitado, pero cualquier persona con una orientación adecuada o acceso a recursos educativos también puede lograr el mismo resultado.
Previamente a mi experiencia en el mundo financiero, crecí en Colombia durante una etapa en la que los mercados financieros estaban empezando a desarrollarse. No recibí suficiente educación financiera sobre inversiones ya que no eran aún parte de la cultura. Aunque no obtuve esos conocimientos hasta más tarde, me aseguraré de legar mis conocimientos a mis hijos; de esa forma podrán beneficiarse de las inversiones pronto durante sus vidas y crear un futuro financiero cómodo. Probablemente empezaré la conversación con preguntas y respuestas simples para darles una introducción general a la inversión en acciones.
La gente no necesita un trasfondo financiero similar al mío para tener éxito con las inversiones, pero deben tener cuidado, investigar e informarse cuando pongan a trabajar ese dinero ganado duramente.
¿Por qué invertir?
En palabras sencillas, invertir es poner su dinero a trabajar. Invertir le permite comprar algo que idealmente aumentará su valor, le proporcionará ingresos adicionales o ambos. Si ha trabajado duro y ha ahorrado dinero, ¿por qué no crear más seguridad financiera para usted a través de las inversiones? Una mayor seguridad financiera le permitirá alcanzar algunos objetivos de estilo de vida: tanto si quiere sentirse más cómodo con sus responsabilidades financieras o si quiere comprarse un nuevo portátil. Hay muchas formas de invertir y este artículo comentará uno de los métodos más predominantes: la inversión en acciones.
¿Qué son las acciones?
Una acción es una participación en la propiedad de una empresa: le da derecho legal a ser propietario parcial de esa empresa. Puede ser propietario de acciones de una empresa privada o pública, pero este artículo se centrará principalmente en acciones públicas.
Las acciones públicas se comercian habitualmente en bolsas de valores públicas por todo el mundo. Una bolsa de valores pública, como NYSE o IBOV, es un mercado donde se intercambian acciones entre compradores y vendedores. Las acciones pueden ser maravillosos vehículos en los que invertir, dado su bajo coste de transacción y su gran disponibilidad, los cuales le permiten comprar o vender con relativa facilidad en comparación con otras inversiones.
Por ejemplo, la inversión inmobiliaria, aunque menos volátil, tiene costos de transacción altos. Generalmente estos costos son de un 5% del valor de la propiedad vendida. Estos costos son considerablemente menores con las acciones públicas. Además, con las inversiones inmobiliarias y otras, uno no puede vender inmediatamente una propiedad si ocurre una situación imprevista en la que uno realmente necesite hacerlo. Pero con las acciones públicas se puede hacer.
La capacidad de vender o comprar rápidamente un activo con facilidad se conoce como liquidez. Cuando los activos son líquidos —como las acciones públicas de grandes corporaciones— uno puede comprar y vender sin problemas, lo cual es una ventaja que las acciones tienen con respecto a otros tipos de inversiones.
¿Es arriesgado invertir en acciones?
Sí, invertir en acciones puede ser muy arriesgado dada su volatilidad y la alta probabilidad de perderlo todo si la empresa colapsa. Pero seleccionar una empresa con cuidado, invertir a largo plazo y comprar cuando las acciones no son caras (el precio de la acción no es un indicador de si la acción es barata o no), puede reducir considerablemente el riesgo y colocarle en una posición de recoger beneficios. Hay una razón por la cual individuos e instituciones con mucho dinero tienen una porción de su dinero invertida en acciones.
¿Cómo puedo invertir en acciones?
Existen dos formas principales de invertir en acciones en Los Estados Unidos. Una forma común para individuos experimentados es abrir una cuenta de operaciones con un agente acreditado, como TD Ameritrade, y hacerlo usted mismo por internet. Le recomendamos que invertir por sí mismo debe hacerse solamente cuando tenga un buen entendimiento de la inversión en acciones y el análisis financiero. Le sorprenderá lo fácil que es para una persona motivada obtener el conocimiento financiero necesario para hacerlo. Cuando abra la cuenta de operaciones —generalmente solo lleva unos minutos— y transfiera fondos a su cuenta, podrá empezar a operar en un día o así. En artículos siguientes le proporcionaremos una lista de agentes y los pasos para abrir la cuenta.
Otra forma de invertir en acciones es encontrar un profesional de la inversión acreditado que lo haga por usted. Para aquellos nuevos en la inversión en acciones, este es el método preferido que recomendamos hasta que tenga los conocimientos o la experiencia financiera suficiente para hacerlo usted solo. Muchas personas optan por comprar acciones con poco conocimiento sobre finanzas, lo cual equivale a especular, no invertir. Invertir en acciones sin el conocimiento y la experiencia suficiente es lo mismo apostar y puede traducirse en pérdidas.
Existen diversos profesionales de la inversión que pueden ayudarle con consejos de inversión. Le recomendamos que se tome su tiempo para investigar las opciones disponibles en su comunidad y que obtenga recomendaciones de personas o asesores de confianza con un sólido historial.
¿Qué es la diversificación?
La diversificación es simplemente no jugárselo todo a una carta. Al invertir en acciones, un tema comúnmente comentado es la diversificación. Tanto si lo hace a través de un profesional de la inversión o por su propia cuenta, siempre debe solicitar y buscar la diversificación.
Lo puede hacer creando un portfolio de acciones variadas: diferentes industrias, tamaños de empresas y ubicaciones geográficas. Los profesionales de la inversión generalmente recomiendan la diversificación como herramienta para minimizar el riesgo y prevenir grandes pérdidas. Podrán recomendarle cómo lograr la diversificación al invertir en empresas con exposición a otros tipos de inversiones, como la inmobiliaria o los bonos. Sí, existen empresas configuradas para comprar bonos u otras inversiones de las que puede comprar acciones. Muchas de estas vienen en forma de fondos de inversión, fondos con capital fijo, ETF, etc. y son productos financieros disponibles para todos.
¿Qué enfoque debo usar al invertir en acciones?
Tanto si invierte por su cuenta o a través de un asesor de inversión, le sugerimos que lo haga a largo plazo y que no intente el «market timing».
Aunque hay muchos enfoques de la inversión, nos gusta aprender de aquellos que lo hacen mejor: Warren Buffett, Seth Klarman, y otros inversores de valor. Estos inversores tienen historiales increíbles y principalmente lo han logrado al invertir con un marco cronológico más a largo plazo.
La inversión a largo plazo se da cuando la inversión ocurre durante más de un año (normalmente de tres a cinco años) y tiene muchas ventajas claras:
- Evita que pongamos demasiada atención en las fluctuaciones diarias del mercado y nos aleja del «market timing»
- Es beneficioso para impuestos
- Reduce las comisiones por operaciones
Un enfoque a largo plazo es muy importante y se merece su propio artículo, pero aparte de estos tres puntos me gustaría hacer hincapié en la importancia de no realizar «market timing» y de no poner demasiada importancia en las fluctuaciones diarias.
El «market timing» es extremadamente difícil, o casi imposible, e intentar predecir si una acción bajará o subirá a corto plazo no es más que una especulación. Las operaciones a corto plazo, dada la volatilidad de las acciones, pueden traducirse en pérdidas considerables. Por ejemplo, un individuo compra una acción que ha estado en alza y de repente baja enormemente debido a eventos impredecibles. Un inversor centrado en el corto plazo no tendría la paciencia de esperar a que la acción vuelva a su precio inicial, sino que vendería la acción y contaría las pérdidas. Un inversor a largo plazo sabe que a largo plazo la acción probablemente volverá a su precio objetivo en base a la investigación que ha realizado y no se preocupará por la bajada en el precio.
E incluso, tras revisar la situación con detenimiento, quizás aproveche la oportunidad de esa bajada para comprar más acciones. De esa forma se evita la pérdida y la persona probablemente acaba beneficiándose a largo plazo sin preocuparse de si la acción sube o baja. Por supuesto, hay situaciones en las que debería vender la acción tras la bajada, pero un asesor financiero cualificado, o una persona con conocimientos financieros de inversión suficientes puede determinarlo.
Con un poco de esfuerzo y aptitud financiera, con el tiempo usted también podrá crear un cambio considerable en su futuro financiero. Esta ha sido mi experiencia y si no fuera así no estaría escribiendo este artículo para compartir mi experiencia con usted, ni tampoco podría haber dejado mi trabajo y haber creado una empresa para ayudar a otros con sus finanzas personales. Las acciones son arriesgadas, pero pueden ser vehículos de inversión maravillosos y pueden proporcionarle beneficios robustos cuando se realizan con el enfoque adecuado y un equilibrio entre la disciplina y la paciencia.