No cabe duda de que invertir puede ser terrorífico. En primer lugar, está la terminología: ¿Fondos indexados? ¿Impuestos sobre las ganancias de capital? ¡¿QUÉ?! Además, está el hecho de que estamos hablando de MI dinero. No es como si tuviera millones tirados por ahí. Afortunadamente, tengo una amiga experta cuyo enfoque con respecto a las finanzas es básico y directo. Recientemente me senté con ella para que me diera algunos consejos de principiante.
LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS DE INVERTIR…
¡Las inversiones proporcionan MAYOR RENDIMIENTO que una cuenta de ahorros!
Rendimiento Anual 2006 – 2016
Sources: S&P 500 Return Calculator, GoBankingRates.com
Considera: Si hubiera invertido $100 dólares en la bolsa de valores estadounidense (S&P 500) en 2006, sería $55* dólares más rica el día de hoy. ¿Qué hice en vez de eso? Dejé el dinero en mi cuenta de banco y gané un interés de 6 centavos al año. Después de 10 años tengo 60 CENTAVOS** en el bolsillo. Eso no me sirve ni siquiera para comprar una rebanada de pizza en el centro comercial. Ahora, imaginemos si hubiera invertido $1,000 dólares. Hoy sería $450 más rica. INCLUSO si hubiera comprado acciones en 2006 y hubiera tenido que lidiar con la caída de la bolsa de valores en 2008, AÚN ASÍ tendría más dinero. ¡Así es como los ricos se hacen ricos!
SE COBRAN MENOS IMPUESTOS POR INVERTIR QUE POR TENER UNA CUENTA DE AHORROS
El dinero que ganes al invertir en acciones podría tener una tasa menor de impuestos que el dinero de los intereses ganados por tener una cuenta de ahorros. Para conseguir esto, todo lo que tienes que hacer es quedarte con tu inversión en acciones por más de un año.
- Ingreso ordinario: Los ingresos que obtengas de tu trabajo más el dinero ganado en intereses de tu cuenta de ahorros.
- Ganancia capital: Dinero ganado de inversiones (acciones).
- Ganancia capital a corto plazo: El dinero que ganarías si decidieras vender tu inversión a menos de un año de haber hecho la compra.
- Ganancia capital a largo plazo: El dinero ganado de una inversión si decides vender después de más de un año de la compra inicial. El impuesto sobre la ganancia capital a largo plazo es el impuesto más bajo, sin importar la categoría impositiva en la que te encuentres. Si tus ingresos son menores a $37,650 por año, tu inversión en la bolsa será ¡LIBRE DE IMPUESTOS!
Busca tu salario en la tabla de abajo y ve la diferencia en los impuestos
2016 Impuestos federales pagados según los ingresos anuales
Impuestos más bajos significan más dinero en tu bolsillo
EL RIESGO EN LA INVERSIÓN PUEDE CONTROLARSE…
Posiblemente estás pensando: ¡Esto suena genial! Pero, ¿qué hay de los riesgos? Invertir en la bolsa de valores es arriesgado porque las ganancias no están garantizadas. El valor de las acciones sube y baja cada día. Afortunadamente, hay algunos pasos que se pueden seguir para minimizar los riesgos de inversión que no requieren años de entrenamiento en Wall Street.
DIVERSIFICA
En primer lugar, considera invertir en fondos indexados. Un fondo indexado extiende tu riesgo a lo largo de toda la economía estadounidense al comprar una amplia gama de acciones, no sólo acciones de una compañía específica. Por lo tanto, si el próximo producto de Apple fracasa (los relojes de Apple, por ejemplo) tus ahorros no seguirán el camino del Titanic. Las acciones se vuelven especialmente arriesgadas cuando pones todos tus huevos en una sola canasta, todas tus empanadas en un solo Tupperware, todos tus churros en una endeble tacita de feria (ya sabes a lo que me refiero). Nuevamente, no hay garantía de que ganarás dinero del mercado de valores, muchos no lo hacen. Las probabilidades son más altas si diversificas tu inversión, lo que significa invertir en muchas acciones distintas a la vez. Invertir con un fondo indexado también es más barato que pagarle a alguien en un fondo regular mutuo “mutual fund” para que venda y compre acciones por ti. Además, consume menos tiempo que estar investigando entre una amplia gama de acciones tú solo, aunque éste a la larga puede convertirse en un pasatiempo que disfrutes.
INVIERTE A LARGO PLAZO
Otra forma de minimizar el riesgo es invertir a largo plazo. Invertir en la bolsa durante varios años te protege de caídas y accidentes. Como es relativamente arriesgado comprar una sola acción y venderla 6 meses más tarde, si inviertes en un fondo indexado y vendes en 10, 15, o 20 años a partir de este momento, tu riesgo de perder dinero será menor. (¡Hurra! ¡Menos ansiedad!)
¿Y AHORA QUÉ?
Bien, ya estás convencido del valor de invertir. ¿Dónde empezar? En primer lugar, necesitas una cuenta de inversión que te permita comprar y vender acciones. Wealthfront y Robinhood son dos excelentes opciones para los nuevos inversionistas: son fáciles de usar, cobran poca (¡o ninguna!) comisión y te permiten invertir en varias acciones a la vez.
Para empezar a invertir con Wealthfront, necesitas al menos $500 dólares. La ventaja de Wealthfront es su uso de software para seleccionar y optimizar tus inversiones de ETF (fondos de intercambio electrónico, por sus siglas en inglés) en acciones, bonos e incluso internacionales. No necesitas devorar las noticias financieras como un corredor de inversiones de Wall Street. Como un extra, si el valor total de tu inversión es menor a $10,000, el servicio completo es GRATIS.
Robinhood no cobra comisión por vender y comprar acciones. ¡No hay comisión! Esto se agradece especialmente si, como yo, sólo tienes una pequeña porción de dinero para invertir. A diferencia de Wealthfront, Robinhood no invertirá tu dinero por ti: tendrás que elegir qué acciones o fondos comprar, aunque con suerte esto se volverá una parte emocionante del proceso. Recuerda diversificar, y considera empezar con acciones de Total Market Index Funds o S&P 500 Index Fund en vez de acciones de compañías individuales.
Ten en cuenta que invertir no es a prueba de fallos. El valor de tu inversión subirá y bajará. Puedes perder dinero si vendes durante tiempos de bajas (piensa en la caída de la bolsa de 2008). Si inviertes a largo plazo, no hay una razón real para sentirte intimidado. Si te ayuda, intenta invertir pequeñas sumas de dinero al principio. Lo principal es empezar, así que ¡vamos!