Por Maddy Osman
No es fácil ahorrar cuando existen tantas cosas que tientan a la gente a abrir la cartera tan pronto como reciben su sueldo. La buena noticia es que algunas de las maneras más sencillas de ahorrar sin siquiera pensarlo tienen que ver con establecer reglas y olvidarse de ellas mientras éstas funcionan tras bambalinas. Éstos son nuestros 4 consejos principales:
1. Ahorra e invierte el cambio
Acorns es una aplicación que te ayuda a apartar el cambio, de manera automática, en una cuenta personal de inversión. Piensa en todas las cosas que compras diariamente –café, chicle, el almuerzo– ¡el cambio se acumulará rápidamente! Observa cómo aumenta tu riqueza mientras la cuenta invierte tu dinero automáticamente.
Digit es otra aplicación que hace lo mismo, pues toma el cambio de tus compras, pero se concentra más en ahorrar que en invertir. De todas formas, cada centavo ahorrado es un centavo ganado.
2. Ahorra mientras compras en línea
Honey es una práctica extensión para el navegador, disponible en Google Chrome, que literalmente representa el concepto de ahorrar dinero de forma fácil y sin pensarlo. Honey escanea la red en busca de códigos promocionales y aplica el mejor descuento a tus compras en línea al momento de pagar.
En vez de tener que buscar códigos de cupones u ofertas, éstos te llegan directamente mientras compras en línea. Ebates ofrece un beneficio todavía más exclusivo para los compradores en línea. Usa la extensión para el navegador Ebates para Google Chrome y recibirás notificaciones de sitios web que ofrezcan efectivo de vuelta en ciertas compras. Usualmente, el promedio de dinero en efectivo que puedes recibir está entre el 4-6%, pero puede aumentar hasta el 40% o más. Ciertamente, los ahorros pueden acumularse con compras importantes. Las devoluciones de efectivo se envían a los usuarios por correo dos veces al año, en forma de un “Cheque enorme.” Infórmate sobre cómo funciona Ebates en su sitio web.
3. Obtén una tarjeta de crédito que te devuelva efectivo
Si de todas formas vas a gastar el dinero, te conviene ser recompensado por ello. Las tarjetas de crédito con la opción de devolución de efectivo usualmente ofrecen entre el 1-5% de devolución por cada compra. Normalmente cobran tasas de interés más altas que las otras tarjetas de crédito, así que asegúrate de usarlas sólo para hacer compras que estás seguro de poder pagar completamente al final de cada mes. Lo cierto es que si sabes cómo funciona el sistema, puedes sacar dinero de las tarjetas de crédito en vez de que ellas te saquen el dinero a ti.
Consumer Reports lanzó recientemente una herramienta de comparación de devolución de efectivo que determina cuál es la tarjeta más valiosa para ti según el tipo de compras que haces: gasolina, comestibles, restaurantes, viajes y todo lo demás.
4. Establece un depósito automático en tu cuenta de banco
Una de las formas más fáciles de ahorrar dinero sin pensarlo es brillante por su simplicidad. La mayoría de las cuentas de ahorro son gratuitas (es decir, no hay un cargo por tenerlas), siempre y cuando establezcas una transferencia automática a esa cuenta cada mes. Esta cantidad puede ser a partir de $25 (que después de cuatro meses se convierten en $100), o cientos de dólares si tu presupuesto puede permitírselo.
En esa línea, echa un vistazo a tus hábitos de consumo. Puede que al final de cada mes haya una importante cantidad de dinero en tu cuenta que no has gastado. En vez de dejarlo ahí, como una tentación constante, ¡establece una transferencia automática!
Con tantas maneras de añadir algo de dinero a tu alcancía, ya no hay excusa para no probar al menos alguno de estos consejos, ¡o todos!
Maddy Osman es redactor publicitario freelance de SEO con una afición por el ahorro. Si estás buscando una buena oferta y necesitas ayuda para encontrar el mejor precio, ponte en contacto en Twitter: @MaddyOsman