Por Jose L. Fulgencio
Hace muchos años- durante mi hora de almuerzo en el trabajo- calculé la deuda que aún debía en mis tarjetas de crédito. Está demás explicar lo imposible que se me hacía pagar mis cuentas. Bueno pues, resulta que la ‘fractura’ era de $10,000; sí, leyeron correctamente. Horrorizado, y con mi estómago torcido como trenza de soga marítima, decidí que ya era suficiente y tomé control sobre ésta tragedia financiera. Aquí comparto las cuatro cosas que hice para salir de la deuda en cuatro años.
Paso 1. Escribe un contrato
Cuando regresé a casa del trabajo ese día me senté frente a mi escritorio y escribí un contrato para permanecer responsable. El contrato estipulaba que me dedicaría a pagar la deuda de mi tarjeta de crédito, además de ahorrar dinero, ya que me había acostumbrado a gastar y no ahorrar. Firmé el contrato y lo coloqué en un lugar seguro donde pudiese verlo y no botarlo. Escribir el contrato creó un compromiso visible. Hizo real el objetivo y me obligó a honrarlo.
Paso 2. Consolida tu deuda
Muchos gurús de finanzas personales recomiendan que debes consolidar toda tu deuda con un solo acreedor para que así puedas hacer un solo pago, y tengas una sola tasa de interés a pagar. Yo no pude hacer eso porque mi deuda era muy grande. Mi alternativa fue pedirle un préstamo a mi tío para pagar las tarjetas de crédito. Luego, le pagué $300 a mi tío el primero de cada mes. Advierto, si decides consolidar, toma en cuenta los cargos asociados al programa y asegúrate de que sea una tasa fija, no fluctuante. Así no te costará un ojo de la cara.
Paso 3. Paga más que el monto original
Al año de haber comenzado a pagar mi deuda un amigo sugirió que abonara por lo menos $50 más sobre el monto original, llevando la cuenta mensual a $350. ¡Esos $50 extras hicieron milagros! Terminé el pago de mi préstamo en 41 meses en vez de los 48 originales. Lo mejor de todo, fue que ahorré $2,100.
Paso 4. Gana más dinero
Si tu trabajo de tiempo completo solo cubre tus gastos personales más tu deuda exacta, busca otra manera de aumentar tus ingresos. Mientras trabajaba a tiempo completo comencé un trabajo de medio tiempo como profesor auxiliar en una universidad pública. El dinero fue directamente al pago de mi deuda.
Cuando hice el último pago, ni se imaginan. Mi estómago regresó a su posición original agrandado y sentí que me había quitado un gran peso de encima. ¡Lo había logrado, y en menos de cuatro años! También me di cuenta que yo era la razón del problema. Estaba desinformado sobre los intereses acumulándose en mi deuda, causa principal del crecimiento exponencial. Reflexioné sobre todas las maneras en las que hubiese gastado $10,000 de mejor forma: comprar una casa, invertir o saldar mi carro. La experiencia fue una gran lección para manejar mi dinero.
Jose L. Fulgencio es educador, bloguero, creador de podcasts, fundador del chat #Sav4You en Twitter, y fundador de LDMS Media, una compañía de integración tecnológica. Como educador, José disfruta enseñar a otros las maneras de triunfar en sus metas en la vida, financias personales, y encontrar soluciones para integrar tecnología en su salón de clases. Sigue Jose en Twitter @joseful