La jubilación puede ser una etapa emocionante, pero también abrumadora. Si no te has preparado
adecuadamente, es posible que tu economía no sea lo suficientemente robusta durante un
momento de la vida que debería disfrutarse. Así que, antes de lanzarte de cabeza, conoce las
cinco formas principales de prepararte para la jubilación. ¿La clave? Empieza a ahorrar pronto
para garantizar que estarás preparado cuando finalmente llegue ese momento.
Determina tus necesidades ahora
Si tienes menos de 50 años, el primer paso es determinar cuánto dinero necesitarás para la
jubilación. Quizás parezca una tarea desalentadora, ya que muchos de nosotros estamos en una
situación de cambio constante entre la educación, el trabajo o el inicio de una trayectoria
profesional. ¿Nuestro consejo? Ahorra al menos un 80% de tu salario anual por cada año de
jubilación. Por ejemplo, si ganas $60,000, necesitarás al menos $48,000 al año para vivir
durante la jubilación. Si vives hasta los 92 años y te retiras a los 65, ésta puede parecer una
cantidad enorme que ahorrar. Por eso es importante prestar atención a todos los detalles cuando
planees la jubilación. Aunque para jubilarte no podrás depender del Seguro Social, es importante
saber cuánto dinero recibirás al momento de tu jubilación, para que puedas crear un plan de
pensiones con ese número en mente. Para estimar el monto que recibirás del Seguro Social,
puedes usar la calculadora rápida del Seguro Social. Aquellos con 55 años o mayores, podrán
recibir la prestación completa del Seguro Social a los 67 años. Los nacidos antes de 1960 pueden
determinar la edad de jubilación para recibir la prestación completa del Seguro Social aquí.
Descubre los beneficios en el trabajo
Muchos empleadores proporcionan un programa de plan de pensiones 401(k), cuyo objetivo es
ayudarte a ahorrar dinero para la jubilación. Es muy importante entender si tu empleador ofrece
«igualar tu plan de pensiones 401(k)». Cómo funciona: Como empleado, puedes elegir el
porcentaje de tus ingresos o la cantidad que te gustaría contribuir a tu cuenta 401(k) cada año. Tu
empleador deberá igualar la cantidad al añadir dinero a tu cuenta 401(k) según la cantidad que tú
hayas invertido. Contribuye, en la medida de tus posibilidades, la máxima cantidad permitida
cada año, o al menos, la cantidad máxima que tu empleado colocará. ¡Piénsalo como dinero
gratis para tu jubilación! No todas las empresas ofrecen igualar el plan 401(k) y la cantidad que
la empresa iguala puede variar considerablemente. Bloomberg creó un ranking de los Mejores 50
planes de pensiones 401(k) cada año. ¡No tengas miedo de pedir información sobre esta
importante prestación al considerar un nuevo trabajo!
Contribuye a una cuenta de jubilación individual
Si tu trabajo no ofrece un plan de pensiones 401(k) o si te gustaría contribuir más a tu pensión,
puedes abrir una cuenta individual de jubilación (IRA, por sus siglas en inglés) en la mayoría de
bancos o principales instituciones financieras. Muchas IRAs ofrecen la ventaja de invertir en
acciones, fondos mutuos, permutas de riesgo de crédito y otros productos financieros para hacer
crecer el dinero de tu pensión. Si no te sientes cómodo gestionando tus inversiones directamente,
hay empresas como Betterment y Wealthfront que te ofrecen administrar tu 401(k) a precios más
bajos que los de un asesor financiero. ¡Wealthfront te ofrece gestionar los primeros 10.000 $
GRATIS! Esta es una forma genial de empezar. Cada año aumenta la cantidad de americanos
capaces de contribuir a su cuenta IRA. Durante el año fiscal 2015 la cantidad era de $5,500 para
personas de 50 años o menores y $6,500 para personas mayores de 50. Recuerda que, aunque no
seas capaz de contribuir la cantidad máxima, cada dólar es importante: contribuye tu cantidad
máxima personal cada año para que se acumulen los ahorros.
Escapa de las deudas
Lo último que quieres es tener deudas durante la jubilación. Esto incluye tarjetas de crédito,
plazos de créditos e hipotecas. Intenta pagar el máximo posible a la vez que ahorras para la
jubilación. Cuanto antes tengas un plan de vida, más fácil te será alcanzar tus objetivos. No te
interesa estresarte por pagar grandes cantidades durante los últimos cinco años de trabajo.
Empieza pronto para que las deudas queden saldadas y esos últimos años podrás centrarte en
garantizar que tienes suficiente dinero ahorrado para la jubilación. Por eso hace falta empezar
ahora. Si solo pagas el mínimo en las tarjetas de crédito o en los pagos de plazos de un crédito,
intenta saldar tus deudas año a año para quedarte sin deudas lo antes posible y poner de lado lo
que ahorres para la jubilación.
Determina tus necesidades de seguro
Durante la juventud es común tener una gran cantidad de seguro para garantizar que quedas
cubierto en caso de tragedia. A medida que envejeces y tienes más activos a tu nombre, la
necesidad de un gran seguro disminuirá. Los activos son la acumulación de lo que posees:
cualquier cosa, desde acciones, propiedades, vehículos, etc. Cuando eres joven, todas estas cosas
se consideran responsabilidades porque, seamos sinceros, no tienes experiencia. Tómate tu
tiempo para reevaluar tus necesidades y disminuye o cancela los seguros que no necesites. Esto
puede ahorrarte una considerable cantidad de dinero a la larga, lo cual te permitirá tener una
jubilación más manejable desde el punto de vista económico. Por ejemplo, si todavía no tienes
multas por exceso de velocidad, si no has tenido un accidente de coche y tienes tu propio coche,
el precio del seguro de tu coche disminuye considerablemente. También disminuirá dependiendo
de tu ocupación, de si estás en las Fuerzas Armadas, y de descuentos por afiliación a ciertas
organizaciones, entre otras razones. ¡En resumen, ten cuidado!
Ahorrar para la jubilación es una de las formas más importantes de garantizar que puedas
disfrutar de la edad dorada, sin necesidad de trabajar o preocuparte por las finanzas. Por
supuesto, algunas personas siguen trabajando para tener algo que hacer y para tener algunos
ingresos adicionales. Trabaja sabiamente y ten cuidado al ahorrar y asignar sus fondos para que
puedas disfrutar de tu jubilación.