Este artículo es el primero de una serie que ayudará a aquellos interesados en tener el conocimiento financiero necesario para empezar a invertir en acciones. Como ya hemos mencionado previamente, siempre recomendamos que busque la ayuda de un consejero financiero, pero nuestro objetivo es también ayudar a aquellos que ya invierten por su cuenta o que quieren empezar. En este artículo cubriremos los aspectos fundamentales que los analistas financieros usan diariamente y que debe aplicar cuando considere comprar acciones.
Informes financieros
Cuando aprende sobre cómo invertir en acciones, es importante que primero entienda el eje central de las comunicaciones usadas entre empresas y sus inversionistas o prestamistas. Las empresas están obligadas a comunicar sus rendimientos financieros a otros a través de informes financieros. Los informes financieros registran el rendimiento de una empresa en detalle durante un período específico de tiempo y están disponibles para el público a través del SEC (Comisión de Bolsa y Valores).
Sí, todos los individuos tienen acceso a estos registros. El SEC, entidad que regula la industria de la seguridad y aplica las leyes de seguridad, establece que estos informes son obligatorios y accesibles para el público. Pruébelo: vaya al sistema en línea EDGAR (Recopilación, Análisis y Recuperación de Datos Electrónicos) del SEC y recupere informes de cualquier empresa pública. Puede buscar por nombre de empresa o símbolo de teletipo. Escriba Apple Computer o APPL y vea lo que aparece.
Hay cuatro tipos de informes financieros comúnmente preparados: estado de pérdidas y ganancias, estado de flujos de efectivo, balance financiero y estado de cambios en el patrimonio neto. Aunque haya cuatro tipos de informes financieros, sólo se analizan tres al ver el rendimiento financiero de la empresa. A continuación se los explicamos:
El estado de pérdidas y ganancias
El estado de pérdidas y ganancias registra los beneficios de una empresa. Muestra las ventas de la empresa durante un período de tiempo específico, normalmente en trimestres, y deduce todos los gastos asociados con la operación de la empresa durante el mismo período de tiempo. Para verlo de otra forma, el estado de pérdidas y ganancias simplemente muestra ventas menos los costes, lo cual resulta en el beneficio o «balance final».
¿Por qué es importante el balance final? Porque determina la viabilidad de la empresa. Si la empresa no tiene beneficios, no puede operar durante mucho tiempo antes de que se le acabe el dinero y acabe cerrando. Si Bob’s Donuts tiene 10.000 $ en efectivo y pierde 2.000 $ al mes, sólo podrá operar durante cinco meses: 10.000 $ / 2.000 $. Además, los inversionistas compran y venden acciones en base a si creen en el rendimiento futuro de la empresa. Si usted cree que Bob’s Donuts tendrá éxito y que aumentará sus beneficios en el futuro, quizás compre sus acciones.
Estado de flujos de efectivo
En igual orden de importancia, el estado de flujos de efectivo proporciona información financiera sobre los recibos y pagos de efectivo de una empresa en un período de tiempo específico. Al compararlo con el estado de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo se centra solo en los artículos que representan un movimiento en el balance de efectivo de la empresa. No enumera ventas como el estado de pérdidas y ganancias sino que muestra artículos que le ayudan a entender cómo se mueve el efectivo en la empresa. ¿Cuánto efectivo tiene la empresa, ha cambiado desde el último periodo de informe, de dónde viene, y dónde lo ha gastado? Por ejemplo, si Bob’s Donuts ha comprado harina para hacer donuts; el efectivo debe reducirse pero el inventario debe aumentar. Este cambio se vería reflejado en el estado de flujos de efectivo.
Es importante para la empresa, los inversionistas, los acreedores y otras partes participantes, conocer la situación de la empresa desde la perspectiva del efectivo. Si Bob’s Donuts tiene pérdidas y poco efectivo, será extremadamente importante que la empresa esté muy centrada en el balance de efectivo y el uso y la fuente de éste. Si la empresa no lo nota y pierde dinero, podría sufrir una crisis de liquidez: acabar sin dinero y dejar de operar. Una empresa no puede operar sin efectivo durante mucho tiempo; con efectivo, la empresa puede embarcarse en proyectos de crecimiento o devolverlo a los accionistas.
Balance financiero
La función del balance financiero es la de informar sobre todos los activos, pasivos (obligaciones financieras y reclamaciones de la empresa). El estado de flujos de efectivo se centra en el movimiento de efectivo en la empresa. El balance financiero le proporciona una visión del efectivo de la empresa y otros activos y reclamaciones de esos activos al final de un período de informe. Los activos son simplemente recursos de propiedad de la empresa; físicos como los muebles o intangibles como el nombre de la marca.
Podemos pensar en el balance financiero de estar forma: activos + equidad de los accionistas. La equidad de los accionistas son las reclamaciones que los propietarios del negocio tienen sobre los activos netos de la empresa. En otras palabras (y sin detallar demasiado los componentes), indica la propiedad de los accionistas de la empresa.
El balance financiero es importante porque nos permite ver la posición financiera de Bob’s Donuts: la cantidad de efectivo y otros activos que tiene, además de la cantidad de deudas y pasivos.
Si Bob’s Donuts tiene beneficios pero también grandes deudas, es interesante saberlo. Una gran deuda puede poner mucha presión financiera sobre Bob’s Donuts. La empresa quizás no podrá pagar el interés cada mes y finalmente se declarará en bancarrota. Por otro lado, si Bob’s Donuts no tiene mucha deuda y un balance de efectivo sólido, será un buen indiciador para usted como inversionista en acciones. En ese momento, usted podría decidir si quiere investigar más la empresa y determinar si es una oportunidad de inversión adecuada para usted.
¿Por qué es importante todo esto?
Si está interesado en invertir en acciones de empresas, entender los informes financieros es una necesidad absoluta. Sin entender los informes financieros no podrá analizar los datos financieros de la empresa. Si no realiza análisis financieros para sus inversiones, estará simplemente especulando o apostando con su dinero. También diré que entender los informes financieros no sólo es importante cuando invierte en acciones de empresa, sino también cuando ve estructuras como los ETF y los fondos mutuos. Estos tipos de inversiones, aunque menos arriesgados, también requieren cierto análisis financiero.
En otros artículos exploraremos los informes financieros con más detalle. Usaremos ciertas líneas de cada informe para crear tasas y otras mediciones para medir correctamente el valor de una acción y el rendimiento financiero de una empresa. Mientras tanto, eche un vistazo a los ejemplos citados a continuación de los tres informes principales y familiarícese con ellos. Si quiere aprender más, le desafío a replicarlos en Excel o Google Docs para estudiarlos y entender mejor el flujo.